"Los últimos siglos han visto al mundo liberarse de varios flagelos - de la esclavitud, por ejemplo; de la muerte por tortura para los herejes; y, más recientemente, de la viruela. Soy bastante optimista como para creer que el próximo flagelo en desaparece"
-Luis Walter Álvarez
Esta enfermedad esta entre una de las más devastadores enfermedades que han azotado a la humanidad, matando al 30% de los que la han contraído, siendo que los sobrevivientes quedaban ciegos, estériles y con cicatrices, dando entender que por el cuerpo había pasado la viruela.

ORIGEN
Su origen se cree que nació en la India o Egipto, en este último, encontrando rastros de la enfermedad en momias datadas del siglo III a.C., siendo una de ellas el Faraón Ramsés V. Se extendió por las rutas de comercio en Asia, África y Europa, llegando así rápidamente a América en el siglo XVI, pero ya que los indígenas no tenían ninguna inmunidad, mató un 90% de estos durante la colonización Europea.
Se estima que la viruela mató a 60 millones de personas sólo en el siglo XVIII y en el siglo XX, con unos 300 millones de personas en todo el mundo.

¿EN QUÉ CONSISTÍA?
Empezaba con cuadros de fiebre y vómitos y días después empezando con la formación de llagas en la boca y erupciones cutáneas. Pasando los días estas erupciones se convertían en protuberancias cargadas de un líquido denso, conforme esta evolucionaba, estas protuberancias se convertían en pústulas para pasar a ser costras las cuales se caían, dejando una cicatriz en la piel.

Se declaró erradicada en 1979 después de un programa de vacunación, considerándose una de las victorias más importantes en la medicina moderna.
Información copilada de:
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/viruela
https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela
Autor: Rodríguez Martínez Jacqueline Michelle
No hay comentarios.:
Publicar un comentario