VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
¿Qué es?
Es
un virus que daña las células el sistema inmunitario, este al estar dañado
hace que te enfermes de algunas infecciones que normalmente podía combatir.
Muchas personas pasan años sin saber que tienen el virus por eso es importante
hacerse la prueba.

Historia
La pandemia del VIH comenzó en 1981 en EUA se culpó en ese entonces a la
vacuna de la polio por dicha enfermedad pero en realidad su origen se encuentra
en los retrovirus de los primates que paso a los humanos
¿Cómo se contagia?
Se transmite a través de fluidos corporales como semen,
secreciones vaginales, sangre y leche materna que tiene contacto con heridas o
membranas mucosas incluso se puede transmitir durante el embarazo, el
virus no se transmite por medio de la saliva por lo tanto no hay riego de
contagiarse al darse un beso o por compartir alimentos.Es importante no confundir el VIH y el SIDA ya que no son lo mismo.El SIDA es causado por el daño que produce el VIH.

Síntomas
Según la OMS
los primeros síntomas son fiebre, dolor de garganta, malestar, cefalea o erupciones.
A medida que la infección va debilitando a la persona pueden surgir otros síntomas,
infecciones e incluso ciertos tipos de cáncer.
Es
importante saber que los síntomas dependen de la etapa en la que se
encuentre y pueden tardar en aparecer.
No hay cura para el VIH.
Para el
tratamiento se combinan varios fármacos antirretrovírico este tratamiento
impide la expansión del VIH en nuestro cuerpo y ayuda a fortalecer el sistema
inmunitario.

FUENTES:
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vih-sida/cuales-son-los-sintomas-del-vihsida
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids
https://www.lemiaunoir.com/sida-origen-la-pandemia/
AUTOR: ALONDRA GALINDO MARÍN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario