LA PRIMERA PANDEMIA DEL SIGLO XXI
Todo comenzó en 2009 en EUA y
en un par de estados de México donde se registraron casos de pacientes con
infecciones respiratorias graves se creía que eran casos de gripe
estacionaria, influenza o neumonía después de un tiempo se dio
a conocer que se debía al nuevo virus de influenza A (H1N1).
Al incrementarse los casos, se
tomaron medidas como las actuales contra el Corona virus como evitar
congregaciones masivas, cierre de restaurantes, no saludar de mano o de abrazo
y las escuelas fueron cerradas.

¿Cuál es la causa y cómo se contagia?
La causa es la
interacción con porcinos infectados.
Se transmite de porcinos a
humanos y viceversa, también ocurre de persona a persona con las gotas de
los estornudos y al estar en contacto con superficies que tengan el virus, ES ALTAMENTE CONTAGIOSO.

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas se pueden confundir con la gripe común
como:
-Fiebre de más de 38°
-Tos constante
-Malestar general
-Dolor de cabeza
-Congestión nasal
¿Cómo es el tratamiento?
Según la OMS los antivíricos
contra la gripe estacional y estos son efectivos contra el A(H1N1)
también hay dos tipos de medicamentos: los adamantanos y los
inhibidores de la neuraminidasa pero sigue sin existir una vacuna y
fármacos específicos y totalmente funcionales contra la enfermedad.

AUTOR: ALONDRA GALINDO MARÍN
FUENTES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario